Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Homenaje Jurídico al Estado Social y Democrático de Derecho: análisis y reflexiones jurídicas desde el prisma constitucional del sistema peruano y en torno a la coyuntura política nacional es publicado coordinadoras Katherine Sofia Sánchez Muñoz, Bianca Alexandra Zuñiga Siguas

Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: Lima, Perú Amachaq Escuela Jurídica 2022Descripción: 478 p. 28 cmISBN:
  • 9786124869235
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 342.85 21 H765j 2022
Recursos en línea:
Contenidos:
I. DERECHO CONSTITUCIONAL. Ponencias magistrales. ¿Qué es el constitucionalismo abusivo? / Alexandra Molina Dimitrijevich -- El poder constituyente en el Estado Constitucional deDerecho / Erick Urbina Lovón -- La reinstitucionalización del Estado mediante el poder constituyente / Alejandro Vanegas Maingón -- Consejos de Estado: pertinencia y análisis a la luz del Derecho comparado / Luis Benjamin Herrera Bustinza -- Contenido de la separación de poderes / Carlos Hakansson Nieto -- El control del poder a nivel ejecutivo-parlamentario / Jorge Simental -- La constitucionalización de los partidos políticos y su relevancia en el sistema democrático: análisis del caso peruano / Luisana Vega Zeña -- El Preámbulo Constitucional / José Palomino Manchego -- Los gobiernos no regulares y el deber de obediencia constitucional / Víctor García Toma -- Aspectos jurídicos de la interpretación de la cuestión de confianza / Gladys Echaíz de Núñez Izaga -- Limitaciones a la cuestión de confianza a través de una ley interpretativa / José Rodolfo Naupari Wong -- Los 14 estándares internacionales de la consulta previa en la jurisprudencia de la Corte Suprema y el TC / Henry Oleff Carhuatocto Sandoval -- Elecciones regionales y municipales: (RM -2022): entre las reformas políticas y contrarreformas / José Andrés Tello Alfaro -- Existencia y validez sustantiva de las normas. A propósito de la distinción entre la derogación y la declaración de inconstitucionalidad / Lily Ku Yanasupo -- Demanda y Estado: ¿por qué la inconstitucionalidad? / Juan Alberto Castañeda Mendez -- ¿Quiénes son los pueblos indígenas en Bolivia? / Leonardo David Villafuerte Philippsborn -- Reforma constitucional…parcial y total / Domingo García Belaunde -- El control de constitucionalidad de la reforma constitucional en la experiencia peruana / Galimberty Rossinaldo Ponce Flores -- La función legislativa del Tribunal Constitucional frente a la omisión del constituyente / Jose Cárdenas Gonzales -- Mesas de diálogo. - Mecanismos de participación política de la ciudadanía: análisis desde la perspectiva del derecho comparado / Daniel Frías Toral, Rubén Flores Dapkevicius, Flor María Ávila Hernández, Roy Mendoza Navarro -- Latinoamérica y la Asamblea Constituyente: análisis desde la perspectiva del derecho comparado / Carlos Daniel Luque, Ana Claudia Santano. II. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Ponencias magistrales. El Nuevo Código Procesal Constitucional bajo análisis / Eloy Espinosa-Saldaña Barrera -- Una mirada crítica al Nuevo Código Procesal Constitucional: cambios innecesarios y retos de una reforma / Christian Montesinos -- La jurisdicción internacional desde un enfoque del Nuevo Código Procesal Constitucional / Krupskaya Ugarte Boluarte .- El Hábeas Corpus en el Nuevo Código Procesal Constitucional / Guillermo Sevilla Galvez. Mesa de diálogo. Supremacía constitucional o supremacía convencional: análisis desde la perspectiva del derecho comparado / Alfonso Jaime Martinez Lazcano, Henry Eyner Isaza, Pablo Darío Villalba Bernié. III. DERECHOS HUMANOS. Ponencias magistrales. El mínimo vital: un derecho humano con grandes desafíos / Carlos Montoya Charris -- La fuerza vinculante de los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos / Juan Carlos Díaz Colchado. Mesas de diálogo. - Derechos de las personas LGTBIQ+: estándares convencionales del matrimonio igualitario / Merly Martínez Hernández, Alinne Cardim Alves, Catalina del Pilar Cardozo Arango, Mauel Hildebrant Forno Castro Polo -- Políticas públicas en materia de derechos humanos: análisis desde la perspectiva del derecho comparado / Gustavo Pozas Marquez, David Mendieta, Karen Rebaza Vilchez. IV. DERECHO PARLAMENTARIO. Ponencia magistral. Retos del Derecho Parlamentario para el Perú post pandemia / Manuel Bermudez Tapia. Mesas de diálogo. Control normativo parlamentario: análisis desde la perspectiva del derecho comparado / Raúl Andrade Osorio, Mario Gonzalo Chávez Rabanal, Gabriel Barragán García -- Tensiones entre el Ejecutivo y Legislativo como obstáculos al desarrollo y crecimiento económico de los países / Luis Arcaro Conci, Martín Acevedo-Miño.
Tipo de ítem: Recurso electrónico
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Biblioteca actual Biblioteca de origen Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital BIBLIOTECA CIESS Acervo Digital 342.85 H765j 2022 1 Disponible PDF3405
Total de reservas: 0

I. DERECHO CONSTITUCIONAL. Ponencias magistrales. ¿Qué es el constitucionalismo abusivo? / Alexandra Molina Dimitrijevich -- El poder constituyente en el Estado Constitucional deDerecho / Erick Urbina Lovón -- La reinstitucionalización del Estado mediante el poder constituyente / Alejandro Vanegas Maingón -- Consejos de Estado: pertinencia y análisis a la luz del Derecho comparado / Luis Benjamin Herrera Bustinza -- Contenido de la separación de poderes / Carlos Hakansson Nieto -- El control del poder a nivel ejecutivo-parlamentario / Jorge Simental -- La constitucionalización de los partidos políticos y su relevancia en el sistema democrático: análisis del caso peruano / Luisana Vega Zeña -- El Preámbulo Constitucional / José Palomino Manchego -- Los gobiernos no regulares y el deber de obediencia constitucional / Víctor García Toma -- Aspectos jurídicos de la interpretación de la cuestión de confianza / Gladys Echaíz de Núñez Izaga -- Limitaciones a la cuestión de confianza a través de una ley interpretativa / José Rodolfo Naupari Wong -- Los 14 estándares internacionales de la consulta previa en la jurisprudencia de la Corte Suprema y el TC / Henry Oleff Carhuatocto Sandoval -- Elecciones regionales y municipales: (RM -2022): entre las reformas políticas y contrarreformas / José Andrés Tello Alfaro -- Existencia y validez sustantiva de las normas. A propósito de la distinción entre la derogación y la declaración de inconstitucionalidad / Lily Ku Yanasupo -- Demanda y Estado: ¿por qué la inconstitucionalidad? / Juan Alberto Castañeda Mendez -- ¿Quiénes son los pueblos indígenas en Bolivia? / Leonardo David Villafuerte Philippsborn -- Reforma constitucional…parcial y total / Domingo García Belaunde -- El control de constitucionalidad de la reforma constitucional en la experiencia peruana / Galimberty Rossinaldo Ponce Flores -- La función legislativa del Tribunal Constitucional frente a la omisión del constituyente / Jose Cárdenas Gonzales -- Mesas de diálogo. - Mecanismos de participación política de la ciudadanía: análisis desde la perspectiva del derecho comparado / Daniel Frías Toral, Rubén Flores Dapkevicius, Flor María Ávila Hernández, Roy Mendoza Navarro -- Latinoamérica y la Asamblea Constituyente: análisis desde la perspectiva del derecho comparado / Carlos Daniel Luque, Ana Claudia Santano.
II. DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Ponencias magistrales. El Nuevo Código Procesal Constitucional bajo análisis / Eloy Espinosa-Saldaña Barrera -- Una mirada crítica al Nuevo Código Procesal Constitucional: cambios innecesarios y retos de una reforma / Christian Montesinos -- La jurisdicción internacional desde un enfoque del Nuevo Código Procesal Constitucional / Krupskaya Ugarte Boluarte .- El Hábeas Corpus en el Nuevo Código Procesal Constitucional / Guillermo Sevilla Galvez. Mesa de diálogo. Supremacía constitucional o supremacía convencional: análisis desde la perspectiva del derecho comparado / Alfonso Jaime Martinez Lazcano, Henry Eyner Isaza, Pablo Darío Villalba Bernié.
III. DERECHOS HUMANOS. Ponencias magistrales. El mínimo vital: un derecho humano con grandes desafíos / Carlos Montoya Charris -- La fuerza vinculante de los estándares de la Corte Interamericana de Derechos Humanos / Juan Carlos Díaz Colchado. Mesas de diálogo. - Derechos de las personas LGTBIQ+: estándares convencionales del matrimonio igualitario / Merly Martínez Hernández, Alinne Cardim Alves, Catalina del Pilar Cardozo Arango, Mauel Hildebrant Forno Castro Polo -- Políticas públicas en materia de derechos humanos: análisis desde la perspectiva del derecho comparado / Gustavo Pozas Marquez, David Mendieta, Karen Rebaza Vilchez.
IV. DERECHO PARLAMENTARIO. Ponencia magistral. Retos del Derecho Parlamentario para el Perú post pandemia / Manuel Bermudez Tapia. Mesas de diálogo. Control normativo parlamentario: análisis desde la perspectiva del derecho comparado / Raúl Andrade Osorio, Mario Gonzalo Chávez Rabanal, Gabriel Barragán García -- Tensiones entre el Ejecutivo y Legislativo como obstáculos al desarrollo y crecimiento económico de los países / Luis Arcaro Conci, Martín Acevedo-Miño.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local